viernes, 31 de agosto de 2012

domingo, 26 de agosto de 2012

Ninfas del Mar.

Cave of the Storm Nymphs (Gruta de las ninfas de la tempestad) dimensiones reales: 145.9 x 110.4 cm. - 1903 de Edward Poynter.

jueves, 23 de agosto de 2012

Conferencia / Charla / Coloquio de la tripulación del velero Tintín


Isabel Navarro Delgado y Guillermo Cabal Guerra
AEIMAR, dentro de sus objetivos estatutarios tiene prevista la organización en Cádiz (entre los meses de Noviembre de 2012 y Junio de 2013) de unas jornadas destinadas a ilustrar a los participantes en las mismas sobre el desarrollo y las vivencias de navegación, a bordo de un velero de crucero, de Isabel Navarro Delgado y Guillermo Cabal Guerra, asturianos y actualmente inmersos en un proyecto de circunnavegación en el cual llevan empleados siete años a bordo de su velero el Tin Tin.

La primera jornada acogerá un acto del tipo charla/conferencia/coloquio sobre los siete años invertidos hasta la fecha en la vuelta al mundo del velero Tin Tin con acceso libre y gratuito. Isabel y Guillermo han atesorado miles de experiencias y parte de ellas las compartirán con nosotros a través de un reportaje fotográfico que tendrá una duración de 50 minutos. Posteriormente se abrirá un espacio de preguntas y a continuación se presentarán los libros Mecida por las olas de Isabel y Desde la mar de Guillermo.

Las dos jornadas siguientes tendrá lugar el curso sobre los ASPECTOS TÉCNICOS DE LA NAVEGACIÓN DE CRUCERO, impartido por ambos navegantes y cuyo programa adelantamos en estas líneas. (Cuota de Inscripción 40 euros).

Primera Jornada
1º tema: Equipamiento y estiba
2º tema: La seguridad a bordo
3º tema: Planificación de una travesía
10 minutos de descanso
4º tema: La imprescindible organización a bordo
5º tema: Dudas, preguntas

Segunda Jornada
6º tema: Navegación con mal tiempo
7º tema: Las comunicaciones
8º tema: El arte del fondeo
10 minutos de descanso
9º tema: Mantenimiento y revisiones
10º tema: Dudas, preguntas

AEIMAR: Asociación constituida con ámbito nacional.


Se constituye en la ciudad de Cádiz, conforme al artículo 22 de la Constitución Española, la Asociación Cultural denominada AEIMAR Asociación para el Estudio y la Investigación de temas Marítimos, dotada de personalidad jurídica propia, independiente de los miembros que la constituyen y plena capacidad de obrar, sometida al régimen de la Ley Orgánica 1/2.002 de 22 de Marzo reguladora del Derecho de Asociación.

La Asociación se constituye sin ánimo de lucro y con el objetivo de la consecución de los siguientes fines dirigidos a la población en general:
La promoción, difusión, divulgación, recuperación, investigación y estudio de la Navegación Marítima y de la Temática Marítima en todos sus apartados:
Industria Naval y Marítima.
 Historia Naval y Marítima.
 Etnografía Marítima y Cultura del Mar.
 Ciencias Náuticas.
 Transporte Marítimo, Marina Civil y Puertos.
 Derecho Marítimo.
 Armada.
 Náutica de Recreo.
 Deportes Náuticos.
 Actividades Subacuáticas.
 Pesca Extractiva y Acuicultura y Cultivos Marinos.
 Hidrografía y Oceanografía.
 Entorno Marino como seno cultural y medioambiental: entorno litoral, costas, plataforma continental, medio bentónico, medio pelágico y mares abiertos.

Para la consecución de los fines reseñados en el artículo anterior, la Asociación llevará a cabo las actividades que se detallan a continuación, y que se desarrollarán en todo caso de acuerdo con las disposiciones legales vigentes:
• Realización de proyectos y programas de Estudio e Investigación Marítima en los diferentes ámbitos de interés.
• Puesta en marcha de Campañas de Sensibilización, Promoción y Divulgación sobre temas marítimos.
• Realización de Viajes y Travesías de Navegación Marítima a bordo de buques: travesías oceánicas y costeras.
• Armamento y avituallamiento de buques para el desarrollo de actividades náuticas y marítimas.
• Restauración de aparejos y embarcaciones clásicas y de interés náutico.
• Edición de Publicaciones en cualquier soporte editorial: libros, revistas, folletos, CD´s, DVD´s, vídeo, fotografías, portales y páginas en Internet, etc.
• Ejecución de actuaciones de Conservación y Protección del Medio Ambiente Marino y costero.
• Conferencias, tertulias, mesas redondas y exposiciones.